¿Con qué frecuencia se debe realizar una limpieza dental?
Frecuencia limpieza dental – La importancia de la higiene bucal
No es ningún secreto que el cepillado regular y el uso de hilo dental son elementos clave para mantener una buena salud bucal. Cepillarse los dientes dos veces al día y usar hilo dental una vez al día ayuda a eliminar la placa (una película pegajosa de bacterias) de las superficies de los dientes y entre ellos, previniendo las caries y las enfermedades de las encías.
Sin embargo, por muy diligentemente que te cepilles los dientes y utilices el hilo dental, hay zonas de la boca a las que no puedes llegar ni con el cepillo ni con el hilo dental. Ahí es donde entra en juego la limpieza dental profesional.
Usted probablemente piense que debe acudir a su dentista cada seis meses para un chequeo y una limpieza bucodental. La rutina de esas citas pasa por limpiar sus dientes y, tal vez tomar algunas radiografías y hacer un examen del estado de su dentadura.
Luego, el dentista o higienista le dará o recordará algunas pautas como, por ejemplo, que debe usar el hilo dental con más frecuencia. Sin embargo, ¿estas limpiezas de seis meses realmente para qué sirven?
¿Qué ocurre durante una limpieza dental?
Durante una limpieza dental profesional, tu dentista o higienista utilizará herramientas especiales para eliminar la placa y el sarro (placa endurecida) de los lugares de la boca difíciles de alcanzar a los que no se puede acceder con el cepillado y el hilo dental habituales. También pulirá las superficies de los dientes para ayudar a prevenir la futura acumulación de placa y sarro.
Las limpiezas profesionales pueden ayudar a prevenir las caries porque ayudan a eliminar los depósitos de placa de difícil acceso que podrían provocar caries con el tiempo. Además, pueden ayudar a eliminar las manchas superficiales causadas por ciertos alimentos o bebidas como el café o el té, ¡dándole una sonrisa más brillante!
Otros beneficios de las limpiezas dentales profesionales
Además de ayudar a prevenir las caries, las limpiezas dentales profesionales también pueden ayudar a detectar otros problemas como enfermedades de las encías o cáncer oral antes de que se conviertan en problemas graves. Al someterse a limpiezas periódicas, los posibles problemas pueden identificarse a tiempo y tratarse rápidamente antes de que se agraven o causen daños duraderos. Además, las limpiezas dentales profesionales suelen estar cubiertas por la mayoría de los planes de seguros, por lo que es una forma asequible de mantener una buena higiene bucal

limpieza bucal con hilo dental
Las limpiezas cada seis meses en realidad son un estándar, en Clínica Dental Benalúa creemos que el número de chequeos y limpiezas debe ser adaptado específicamente a cada paciente. Algunos pacientes obtienen el mismo beneficio de ver a un dentista una vez cada doce meses que dos veces al año. Otros deben venir a vernos cada 3 meses ya que las limpiezas cada 6 meses no son efectivas.
Existen cuatro grupos de riesgo diferentes de pacientes: bajo, medio, alto y extremo. La categoría de riesgo es la probabilidad de desarrollar enfermedades dentales como caries o enfermedad de las encías. Para determinar en qué grupo de riesgo se encuentra usted, consideramos su tratamiento dental previo, su tratamiento dental necesario, su edad y su historial médico, así como sus preferencias personales.
Limpiezas de bajo riesgo o una vez al año – Frecuencia limpieza dental
Los pacientes de bajo riesgo nunca han tenido enfermedad de las encías y no han tenido una caries en cinco años o más. Además, estos pacientes no toman medicamentos recetados de forma regular y tienen entre 23 y 65 años. Afortunadamente, con agua fluorada y un buen cepillado, este grupo solo necesita una limpieza al año.

Dentista haciendo limpieza dental
Riesgo medio o limpieza cada seis meses
Si usted ha tenido enfermedad moderada o severa de las encías (gingivitis) en los últimos cinco años o se ha hecho de 1 a 3 empastes en los últimos cinco años, ver a un dentista dos veces al año es lo correcto. Las caries y las enfermedades de las encías tardan alrededor de 6 meses en desarrollarse en pacientes dentales de riesgo medio. También entran en el riesgo medio los pacientes que toman ciertos medicamentos. Muchos medicamentos causan sequedad de boca, lo que aumenta el riesgo de caries.
Alto Riesgo o limpiezas una vez cada 3 o 4 meses
Los pacientes de alto riesgo son aquellos que cada vez que visitan al dentista, tienen una nueva caries. Además, si un paciente ha tenido enfermedad de las encías o periodontitis, entonces tiene un alto riesgo de que se repita y afecte a los dientes y las encías de nuevo. Este extra de una o dos limpiezas al año ayuda a encontrar puntos problemáticos con el cepillado y el uso de hilo dental, pero también elimina cualquier placa resistente que sólo puede ser eliminada por instrumentos dentales profesionales.
Finalmente, muchos pacientes que toman una larga lista de medicamentos recetados deben realizarse estas limpiezas frecuentes, ya que los medicamentos a menudo afectan no sólo a la saliva, sino también a otros factores naturales de curación que la saliva tiene para ayudar a proteger contra la caries dental y la enfermedad de las encías.

limpieza dental en hombre en clinica dental
Es cierto que algunos pacientes tienen una preferencia personal por las limpiezas cada 3 o 4 meses sin ser pacientes de riesgo alto. Estos pacientes se dividen en dos tipos. El primero es el ávido bebedor de café o vino que odia tener los dientes manchados.
El pulido de los dientes puede blanquear los dientes, especialmente cuando se combina con el blanqueamiento de rutina. El segundo son los pacientes que han gastado mucho dinero en sus bocas a lo largo de los años. Pacientes con hermosas coronas y puentes que quieren asegurarse de que el trabajo esté en perfectas condiciones. Los pacientes a los que se les han colocado implantes vienen para asegurarse de que las encías alrededor de los implantes estén sanas.
Riesgo extremo o limpiezas todos los meses
Los pacientes de riesgo extremo son pacientes que tienen más de 10 caries o infección activa de las encías y que no han visto a un dentista en bastante tiempo (generalmente 2 o más años). Estos pacientes, generalmente requieren 2 o 3 limpiezas en un corto período de tiempo, ya que la placa se ha acumulado de tal manera que no puede ser eliminada en una sola visita.
Durante cada visita, el dentista o el higienista revisarán las técnicas de cepillado y uso del hilo dental. Después de unas cuantas limpiezas mensuales, recomendamos que estos pacientes vengan una vez cada 3 meses.

Familia limpieza de dientes
Conclusión sobre la frecuencia limpieza dental
Esperamos que estas explicaciones de cada categoría de riesgo puedan darle al lector una idea de en qué categoría de riesgo se encuentra. La próxima vez que nos visite, pregúntenos cuántas limpiezas al año le recomendamos y por qué.
Las limpiezas dentales profesionales programadas con regularidad son una parte importante del mantenimiento de una buena salud bucal. Esto puede ayudar a prevenir las caries mediante la eliminación de los depósitos de placa difíciles de alcanzar que podrían provocar caries con el tiempo, así como a aclarar las manchas superficiales causadas por ciertos alimentos o bebidas como el café o el té para conseguir una sonrisa más blanca
Además, las revisiones periódicas pueden ayudar a detectar otros problemas, como enfermedades de las encías o cáncer oral, antes de que se conviertan en problemas graves, por lo que también son una parte importante del bienestar general Si no te has hecho una limpieza dental recientemente, ¡asegúrate de concertar una cita hoy mismo!
Si hace tiempo que no visitas a un dentista en Alicante,
Para más contenido relacionado puede ver el tema de irrigador dental