Caída de diente ¿Qué hago?
La pérdida de un diente es algo fantástico para un niño. El momento en que corre a su habitación para esconder el diente debajo de la almohada a cambio de algún tipo de recompensa por parte del Ratoncito Pérez. Sin embargo, perder un diente permanente de adulto puede resultar una horrible pesadilla.
Caída de diente

muchos dientes caídos en mujer mayor
Razones por las que tu diente puede haberse caído
Hay muchas razones por las que tu diente puede haberse caído, y la pérdida de los dientes permanentes en los adultos es más común de lo que se piensa.
Mal cuidado periodontal
La razón principal por la que la mayoría de los dientes adultos se caen es debido a un mal cuidado periodontal. Cuando las bacterias se meten debajo de la línea de la encía, la infección puede llegar a ser tan severa que puede separar el diente de las encías. El diente se vuelve inestable y finalmente se cae o tiene que ser extraído por un dentista.
Traumatismo en el diente
Otra razón común es debido a lesiones o impactos en el diente. Esto puede provocar que el diente se afloje o se caiga. Las lesiones deportivas, los accidentes automovilísticos o cualquier trauma directo en la región de la boca, pueden hacer que un diente se caiga.
Caries extensas
Los empastes, coronas y otros procedimientos dentales pueden reparar los dientes dañados, pero cuando estos problemas no se corrigen y se dejan sin tratar, el diente se descompondrá y destruirá su propia estructura hasta que ya no pueda permanecer unido.
Cáncer y enfermedades orales
Cuando los problemas se dejan sin tratar durante mucho tiempo, ciertas enfermedades pueden comenzar a alterar los dientes o la estructura ósea de la boca. Resultando en la pérdida de los dientes adultos.
Factores de riesgo para la pérdida de dientes en adultos
Además de las razones mencionadas, hay varios factores de riesgo que pueden aumentar la probabilidad de perder un diente de adulto.
Enfermedades crónicas
Las enfermedades como la diabetes y la hipertensión pueden afectar la salud bucal y aumentar el riesgo de pérdida de dientes.
Hábitos de vida
El tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol también pueden contribuir a la pérdida de dientes. Estos hábitos pueden causar daños en los tejidos de las encías y la pérdida ósea, lo que puede llevar a la pérdida de dientes.
Alimentación
Una dieta rica en azúcares y alimentos ácidos puede aumentar el riesgo de caries y enfermedad periodontal, dos de las principales causas de la pérdida de dientes.
Falta de higiene bucal
El cepillado y el uso de hilo dental inadecuados pueden llevar a la acumulación de placa y sarro, lo que puede causar enfermedades de las encías y eventualmente la pérdida de dientes.
Cuidado dental preventivo
La pérdida de dientes es a menudo el resultado de problemas que podrían haberse prevenido o tratado a tiempo. Por eso, es fundamental hacer chequeos dentales regulares. Durante estas visitas, tu dentista puede detectar signos tempranos de enfermedad periodontal, caries y otros problemas que pueden llevar a la pérdida de dientes.
El cuidado dental preventivo también implica mantener una buena higiene oral en casa, lo que incluye cepillarse los dientes al menos dos veces al día y usar hilo dental diariamente.
Además, mantener una dieta saludable baja en azúcares y alimentos ácidos y evitar el tabaco y el alcohol en exceso pueden ayudar a proteger tus dientes y encías.
Recuerda, la pérdida de un diente de adulto es un problema serio que puede afectar no sólo tu apariencia sino también tu salud oral y general. Si has perdido un diente, es importante que te pongas en contacto con nosotros lo antes posible para discutir tus opciones de tratamiento y restaurar tu sonrisa.
Qué hacer si se te cae un diente
En caso de que algo así suceda, debes contactar con el dentista. Los profesionales estamos equipados con las herramientas adecuadas para reimplantar el diente perdido. Recuerda, un diente perdido es considerado una urgencia dental que requiere atención inmediata. Por lo tanto, si un diente se cae, deberías:
- Localizar el diente o la corona que se ha caído. No tocar la raíz del diente.
- Si es necesario, enjuaga el diente con saliva o leche. No uses ningún jabón ya que esto puede arruinar el diente y causar dolor.
- Guarda el diente en el hueco vacío, o en tu boca, si es posible. La saliva te ayudará a mejorar tus posibilidades de que el diente sea reimplantado con éxito.
- Si no puedes volver a poner el diente en tu boca, guárdalo en leche, no en agua. El agua no conservará bien el diente.
- Sólo tendrás una hora para poder reimplantar un diente con éxito. Así que no te distraigas y llama urgentemente al dentista.
Reemplazar un diente perdido
Si tu diente no puede ser reimplantado, es muy importante que aun así reemplaces el diente que te falta. Además de mejorar tu sonrisa, las prótesis o implantes pueden protegerte de enfermedades de las encías, más caries o pérdida de hueso en la mandíbula, lo que hará mucho más difícil restaurar la boca más tarde.

implante dental
Procedimientos dentales para reemplazar un diente perdido
El puente dental es un tipo de prótesis que incluye dos coronas dentales que se ajustan alrededor de los dientes adyacentes, con un diente artificial que llena el hueco.
Los implantes dentales se están convirtiendo en una opción dental muy popular para muchos adultos y adolescentes. Un implante dental es un diente de reemplazo construido alrededor de una raíz de titanio, implantado en el hueso de la mandíbula. Esta es la solución más realista y permanente para un diente perdido.
Una dentadura parcial es otra opción para un diente perdido. Un diente de reemplazo se encaja en una estructura metálica que encajará en su lugar usando ganchos alrededor de otros dientes.
Si has perdido un diente permanente y necesitas valoración, llámanos hoy mismo al 965 92 31 59 y te daremos cita para comentar tus opciones.