¿Puedo ponerme un implante dental?
Como con cualquier procedimiento quirúrgico menor, hay algunas condiciones que pueden descartar a una persona como candidata para ponerse implantes dentales. Algunos de ellos son temporales. Te explicamos cuándo no se pueden colocar implantes y contestamos al detalle a la pregunta de ¿Puedo ponerme un implante dental? .

Dentista con modelo de diente de implante
¿Qué son los implantes dentales?
Los implantes dentales son dientes artificiales de reemplazo. Suelen estar hechos de titanio, que es un metal biocompatible que se integra en el hueso de la mandíbula. Esto da a los implantes dentales mucha estabilidad, haciendo que se sientan y funcionen como los dientes naturales. De hecho, una vez colocados los implantes dentales, podrás cepillarlos y usar el hilo dental como si fueran dientes normales. Y nadie podrá notar la diferencia.
¿Cómo funcionan los implantes dentales?
Los implantes dentales son bastante sencillos. En primer lugar, el dentista colocará el implante en el hueso de la mandíbula. Durante los siguientes meses, el implante se fusionará con el hueso de la mandíbula, creando una base sólida para el nuevo diente.
Una vez que el implante esté bien colocado, el dentista fijará una corona dental (la parte visible del diente) al implante mediante una pequeña pieza de conexión llamada pilar. Y ¡listo! Tendrá un nuevo diente con el mismo aspecto y tacto que el anterior.
¿Quién es un buen candidato para los implantes dentales?
No todo el mundo es un buen candidato para los implantes dentales. Para ser considerado para este procedimiento, debe tener suficiente densidad ósea en su mandíbula para soportar el implante. Si no la tiene, es posible que tenga que someterse primero a un procedimiento de injerto óseo. Además, las personas con problemas de salud crónicos, como la diabetes o las enfermedades cardíacas, pueden no ser buenos candidatos para los implantes dentales, ya que estos problemas pueden afectar a la cicatrización después de la cirugía.
Por último, las personas que fuman productos del tabaco tampoco suelen considerarse buenos candidatos para los implantes dentales debido al mayor riesgo de fracaso e infección del implante
Gingivitis o Periodontitis
Las encías tendrán que sanar después de poner los implantes, pero deben estar sanas en el momento de la cirugía. Si usted tiene enfermedad de las encías, como gingivitis habría que realizar un estudio previo para saber si es adecuado ponerse implantes dentales.
Aunque se puede tratar la gingivitis en sus primeras etapas, con el tiempo puede resultar en complicaciones serias, tal vez incluso requerir cirugía para corregir cualquier problema posterior.
Hueso maxilar insuficiente
Debido a que el implante necesita ser insertado en el hueso maxilar, es importante tener suficiente hueso maxilar sólido para el procedimiento.
La pérdida de hueso de la mandíbula debido al deterioro con el tiempo o a un traumatismo puede descalificarlo para recibir implantes dentales. Esta condición puede resolverse con un injerto óseo que, una vez curado, puede proporcionar suficiente hueso para los implantes dentales.
Tabaco, alcohol o drogas
Los implantes dentales tienen una tasa de éxito del 97% entre la mayoría de los pacientes. Sin embargo, los pacientes que fuman o beben demasiado reducen su tasa de éxito por debajo del 70%. El abuso de sustancias puede afectar en gran medida su capacidad para sanar y puede poner en peligro el implante dental. Muchas clínicas pueden rechazar el tratamiento o pedirle que firme una renuncia reconociendo sus riesgos antes de la cirugía.
Los dentistas requerirán un compromiso serio por su parte para que deje sus malos hábitos antes y después de la cirugía y el incumplimiento puede resultar en complicaciones, cancelación del tratamiento, o incluso el fracaso de los implantes dentales.
Las adicciones incontroladas como el alcoholismo y el abuso de drogas pueden descalificarlo permanentemente de recibir implantes dentales.
Condición médica adversa
Las condiciones médicas que reducen su capacidad para sanar, deterioran su estructura ósea o ponen su salud en riesgo pueden descalificarlo del procedimiento.
Algunas afecciones médicas de riesgo incluyen diabetes, hemofilia o cualquier trastorno sanguíneo, cualquier enfermedad o condición que ponga en peligro su sistema inmunológico, como el VIH, SIDA, cáncer, disfunción hepática o renal grave, enfermedad cardíaca y muchas otras.
Si la condición está bajo control, su dentista puede permitirle ponerse implantes dentales, aunque puede implicar un riesgo más alto de lo normal.

Estetoscopio y documentos médicos
Embarazo
Durante el embrazo no se puede someter a un tratamiento con implantes dentales hasta después de dar a luz y después de que haya terminado cualquier complicación o medicación.

Mujer embarazada en casa
La mayoría de las personas no tienen una condición que las haga no aptas para recibir implantes dentales, y algunas de estas condiciones pueden ser corregidas. Esto significa que la mayoría de las personas son candidatos perfectos para ponerse implantes dentales.
Si está considerando la posibilidad de colocarse implantes dentales, es importante que entienda primero los aspectos básicos de este procedimiento. Los implantes dentales pueden ser una excelente opción de sustitución de dientes para muchas personas, pero no son adecuados para todo el mundo. Por lo tanto a la pregunta ¿Puedo ponerme un implante dental? la mejor decisión es ir a la clínica dental y hablar con tu dentista para saber si los implantes dentales son adecuados para ti. Puede ayudarle a tomar una decisión informada sobre si este procedimiento es adecuado para usted en función de su situación particular.